¿Cómo se promueve la profesionalización del sector inmobiliario en RIV
Octubre 14 de 2024La Red Inmobiliaria de Venezuela (RIV) promueve la profesionalización del sector inmobiliario a través de varios mecanismos clave:
1. Capacitación continua: Uno de los tres pilares fundamentales de RIV es la capacitación continua de sus miembros[3]. Esto asegura que los agentes inmobiliarios estén constantemente actualizados con las últimas tendencias y mejores prácticas del sector.
2. Plataforma tecnológica: RIV utiliza una plataforma digital avanzada (www.riv.com.ve) que permite a los afiliados gestionar sus propiedades y transacciones de manera eficiente. Esta integración tecnológica ayuda a profesionalizar las operaciones diarias.
3. Estructura descentralizada: La organización cuenta con coordinadores estadales y municipales que supervisan el desempeño de los afiliados, asegurando que se cumplan los estándares profesionales en cada localidad.
4. Código de ética: RIV exige a sus miembros el estricto cumplimiento del código de ética de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, lo que eleva los estándares profesionales del sector.
5. Reglamento de operaciones compartidas: Los afiliados deben adherirse al Reglamento de Operaciones Compartidas, lo que fomenta prácticas profesionales y colaborativas en el sector.
6. Especialización por zonas: Las agencias de RIV se especializan en áreas geográficas específicas, lo que les permite desarrollar un conocimiento profundo y profesional de sus mercados locales.
7. Manual interno de operaciones: Cada agencia desarrolla su propio manual de operaciones, con asesoramiento del coordinador municipal, lo que promueve la estandarización y profesionalización de los procesos.
Estas medidas en conjunto buscan elevar el nivel de profesionalismo en el sector inmobiliario venezolano, asegurando que los agentes afiliados a RIV ofrezcan servicios de alta calidad y cumplan con estándares éticos y profesionales rigurosos.
Luis Maggi.